ANTECEDENTES
HISTORICOS
PRIMERAS MAQUINAS DE CALCULOS
El
ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de
casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés, Blaise
Pascal, invento la calculadora con rueda numérica para ayudar a su padre con sus
deberes. Esta caja rectangular de cobre, llamada Pascaline, utilizaba ocho
esferas móviles para agregar sumas a un número de hasta ocho cifras.
En el año 1694, el matemático y filósofo alemán Wilhelm
von Leibniz mejoró el Pascaline, inventando una máquina de multiplicar. Como su
predecesor, este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de
ruedas y mecanismos un poco más refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó
a utilizarse mucho después de 1820.
El francés, Charles Xavier Thomas de Colmar, invento una
máquina capaz de ejecutar las cuatro funciones aritméticas. La calculadora
mecánica de Colmar se llamaba “arithometer”.
El
principio real de las computadoras comenzó en 1812 cuando Charles Babbage se
dio cuenta que las maquinas eran superiores en la realización de una tarea
repetidas veces sin equivocarse.
El problema se concentraba en aplicar la habilidad de las
maquinas a las necesidades de las matemáticas. El primer intento de Babbage por
resolver el problema fue en 1822, cuando propuso una maquina llamada”Diference
Engine” (Maquina de diferencia) que realizaba diferentes ecuaciones. Su
asistente fue Augusta Ada King.
El
diseño básico de la Maquina consistía en más de 50,000 componentes y utilizaba
tarjetas perforadas.
Hasta 80 variables podrían ser guardadas en una tarjeta.
Hollerith fundó en 1896 una compañía que después, en 1924, se convirtió en la
compañía Internacional Business Machines (IBM).
En los años siguientes diferentes ingenieros lograron
avances significativos. En 1931, Vannevan Bush desarrollo una calculadora para
resolver ecuaciones diferenciales. La máquina era voluminosa y para eliminar el
enorme volumen. John V. Atanasoff profesor americano (de nacimiento búlgaro) y
su estudiante graduado Clifford Berry imaginaron una computadora electrónica
basada en la utilización des sistema binario 0 y 1. Atanasoff y Berry
desarrollaron la primera computadora en 1940.
Comentarios
Publicar un comentario